Fake Twitter Hondureño: La campaña digital contra Berta Cáceres y COPINH
Una red de cuentas falsas tuiteó una campaña de desprestigio contra Berta Cáceres y COPINH, tres meses antes de que Berta fue asesinada. Este fue solo un componente de una campaña más grande que se libró contra COPINH durante años debido a su oposición al proyecto de la represa hidroeléctrica, Agua Zarca.
Un informe de un equipo de abogados independientes vinculó el asesinato de Berta con los niveles más altos de Capital Energy Development SA de CV (DESA), la compañía cuyo proyecto de represa hidroeléctrica Berta y COPINH estaban protestando.
Lee la investigación original de noviembre de 2017 en inglés.
Cuando se publicó este informe en Noviembre 2017, decidí echar un vistazo más de cerca a una red de cuentas falsas que tuitearon una campaña de desprestigio contra Berta y COPINH en diciembre de 2015. La cuenta @tierra_catracha tuiteó capturas de pantalla de estas cuentas sospechosas en 2016.
En el momento en que hice esta investigación, todas las cuentas que participaron en esta campaña aún estaban en línea. La mayoría nunca había twitteado o no había twitteado desde el 11 de diciembre de 2015. Eran genéricos, la mayoría no tenía fotos de portada, sus nombres y nombres de usuario seguían un patrón notable y todos tenían fotos de perfil que parecían ser cualquier ciudadano hondureño normal. 15 cuentas falsas tuitearon la campaña y encontré 54 cuentas en total que se crearon en el mismo período de tiempo y siguieron un patrón similar. La mayoría de las cuentas que participaron en la campaña se crearon en noviembre y diciembre de 2015 y la más utilizada es TweetDeck.
Todas las cuentas se seguían una a la otra entonces fueran fáciles de encontrar. Las pocas cuentas que twitearon más de 1 a 3 veces parecían ser cuentas comerciales o de promoción de marca o cuentas que retuiteaban otras cuentas asociadas con el gobierno de Honduras. La lista completa de cuentas se puede encontrar al final de este blog.
La red falsa
Usando gephi, creé un gráfico de la red de 36 cuentas que el usuario cesarjc31 estaba siguiendo. La mayoría de las otras cuentas en esta red estaban siguiendo las mismas cuentas.
Elegí otra cuenta en la red falsa para ilustrar cómo los seguidores de cada cuenta fueron idénticos. “Nory pavon” siguió 32 de las 36 cuentas falsas que cesarjc31 siguió.
La siguiente gráfica muestra las 71 cuentas que el usuario cesarjc31 estaba siguiendo, que incluía todas las cuentas en la red falsa junto con varios medios de comunicación y personalidades de medios hondureños, jugadores de fútbol y clubes de fútbol, la cuenta en español del Papa y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. Todas eran cuentas grandes y verificadas donde un pequeño grupo de cuentas falsas se perdería fácilmente en sus seguidores.
Antecedentes
La fecha en que se llevó a cabo esta campaña de desprestigio, el 11 de diciembre de 2015, es significativa. Sucedió un día después de que un tribunal hondureño condenara a un oficial militar por el asesinato de otro miembro del COPINH y del líder indígena de Lenca, Tomas García.
Se puede encontrar más información sobre el caso de Tomas García en Front Line Defenders. Aquí hay un extracto:
Tomas García fue un líder indígena de Lenca que formó parte del Consejo Indígena y Auxiliar de su comunidad, y miembro activo del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares — COPINH (Consejo Cívico de Indígenas Populares. El 15 de julio de 2013, Tomas García fue asesinado a tiros por el Ejército hondureño cuando participó en una protesta pacífica en Achotal, Río Blanco, en el departamento de Intibucá.
El 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Siguatepeque condenó al Sr. Kevin Yasser Saravia, oficial militar del Batallón de Ingenieros, por el asesinato de Tomas García Domínguez.
Después del asesinato de Tomás, se lanzó una campaña mediática que criminalizaba a COPINH, en la que se afirmaba que eran violentos y amenazadores, y que representaban a la empresa hondureña DESA, la compañía contratada para la instalación de la represa, como las víctimas.
La campaña de desprestigio
En la tarde del 10 de diciembre de 2015, el Ministerio Público de Honduras tuiteó dos tuits sobre el resultado del juicio por el asesinato de Tomás García:
Al día siguiente, el 11 de diciembre de 2015, la red de cuentas falsas tuiteó una serie de respuestas a los dos tuits del Ministerio Público. Todas las respuestas fueron tuiteadas entre las 5:26 pm y las 5:45 pm (EST).
5:26pm
5:27pm
5:29pm
5:31pm
5:32pm
5:34pm
5:35pm
5:35pm
5:36pm
5:38pm
5:38pm
5:39pm
5:40pm
5:41pm
5:41pm
5:45pm
Tenga en cuenta que cesarjc31 y mariahn101 tuitearon exactamente el mismo texto a las 5:38 pm; Esto podría haber sido un error ya que las otras cuentas tuitean mensajes únicos.
La intención de estos tuits en las menciones del Ministerio Público de Honduras fue para que fueran vistos por cualquiera que lea los tuits del ministerio sobre el juicio. Irónicamente, varias de las cuentas falsas acusan a COPINH de manipulación.
Los asesinatos de Berta Cáceres y Tomas García son solo dos casos en una larga lista de amenazas, ataques, intimidaciones, asesinatos y criminalización contra COPINH. Esta campaña de desprestigio es solo una pequeña parte de un esfuerzo mayor para atacar a COPINH y a los indígenas Lenca que se han opuesto al proyecto de la represa Agua Zarca durante varios años. El proyecto, que incluye la construcción de 17 represas en el territorio de Lenca, privatizaría y destruiría el río Gualcarque, un cuerpo de agua que es sagrado para el pueblo de Lenca.
A pesar de que esta campaña de 2015 fue pequeña y anticuada, pensé que valía la pena volver a examinarla dada la nueva información del informe que vincula a los ejecutivos de DESA con el asesinato de Berta. ¿Quién dirigió estas cuentas falsas? ¿Hubo otras campañas digitales similares que todavía están en línea?
Aquí está la lista de cuentas falsas ordenadas por la fecha en que se abrieron. 54 cuentas que se crearon entre el 28 de septiembre y el 4 de diciembre de 2015.
Aquí hay un pastebin con la lista completa de cuentas que encontré en 2017 conectadas a la campaña y a la red falsa. La mayoría de las cuentas se han desactivado o fueron suspendidas desde que publiqué esta publicación en inglés en noviembre de 2017.
Los activistas hondureños han estado documentando los JOHbots y puede encontrar más información en español en el blog @AntiCachoBots aquí:
También he documentado una extensa red de JOHbots que puede leer aquí:
Este estudio es una colaboración con el científico de datos Damián Fossi, puedes seguirlo en Twitter en @dam1an.